Endometriosis
Tratamiento
Embarazo
Histerectomía
¿Cuáles son los sìntomas de la endometriosis?
- Alteraciones en el Sangrado (abundante e irregular)
- Dolor insoportable y en ocasiones hasta incapacitante durante la regla
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Dolor y distensión abdominal
- Fatiga
- Cansancio y mal humor
- Infertilidad
- Malestar general y dolor de cabeza
En México alrededor del 60% de las mujeres desarrollan en algún momento de su vida endometriosis, miomatosis uterina o quistes en sus ovarios. Al menos 15 % de las mujeres desarrollan en específico el padecimiento de la endometriosis
Ventajas de la cirugía laparoscópica de endometriosis
- La cirugía Laparoscópica para endometriosis te beneficia con una corta estancia hospitalaria (puedes dejar el hospital el mismo día de la cirugía laparoscópica)
- La cirugía laparoscópica de endometriosis te brinda una pronta recuperación (podrás incorporarte más rápido a tus actividades cotidianas)
- Una cirugía laparoscópica dejará una cicatriz prácticamente imperceptible
- La cirugía laparoscópica de endometriosis generará menor dolor que una cirugía abierta

Endometriosis y Embarazo
Sí, es posible quedar embarazada con endometriosis si se trata la infertilidad subyacente. La endometriosis puede afectar la ovulación y la implantación al dañar los ovarios y las trompas de Falopio. La inflamación causada por la endometriosis puede lesionar los espermatozoides y los óvulos. El diagnóstico y tratamiento generalmente requieren cirugía laparoscópica para identificar y tratar los implantes de endometriosis. No hay evidencia de que los medicamentos mejoren las posibilidades de embarazo. Es importante llevar un estilo de vida saludable durante el tratamiento de la endometriosis y la búsqueda del embarazo.
Se sabe que la endometriosis es menos severa durante el embarazo debido al entorno hormonal que evita que la enfermedad se vuelva demasiado estresante. Es un hecho que la endometriosis podrá regresar cuando finalice el embarazo.
Una mujer embarazada con endometriosis se considera un caso de alto riesgo, ya que la enfermedad podría ser mortal para la madre y el bebé.
- Nacimiento prematuro: Un estudio realizado en Escocia mostraron que las mujeres con un historial de endometriosis y cuyo embarazo sobrepasara las 24 semanas presentaban un riesgo mayor al promedio de dar a luz prematuramente.
- Embarazo ectópico: Durante un embarazo ectópico, el óvulo fertilizado se implanta en un área distinta a la cavidad principal del útero, generalmente en las trompas de Falopio o en el cérvix.
- Preeclampsia
- Hemorragia prenatal: esto es el sangrado que se presenta durante la segunda mitad del embarazo. Así como en el parto prematuro, el riesgo de la mujer de hemorragia prenatal se dispara si padece endometriosis y si su embarazo ha superado las 24 semanas. Sin embargo, en numerosos casos, la causa del sangrado sigue siendo desconocida, aunque podría iniciarse debido al desprendimiento prematuro de la placenta o placenta previa.
- Aborto espontáneo: definido como la pérdida del feto antes de las primeras 20 semanas, hay algunos estudios que han destacado la relación de la endometriosis con el aborto espontáneo, aunque otros estudios aún no han encontrado ninguna relación definitiva.

Histerectomía
Es un procedimiento quirúrgico que permite extraer la matriz mediante pequeñas incisiones en el abdomen que no suelen superar 1 cm de diámetro. Es importante que seas valorada por un ginecólogo certificado ya que la Histerectomía siempre será realizada como último recurso. Y si ese fuera tu caso lo ideal es que la histerectomía sea realizada por laparoscopía, ya que reducirás el tiempo de recuperación, el dolor, la cicatriz y las complicaciones posteriores a la cirugía.
- La Histerectomía laparoscópica brinda una mayor precisión quirúrgica.
- La Histerectomía laparoscópica te dá un menor tiempo de hospitalización. ¡Es posible dar el alta al día siguiente de la Histerectomía Laparoscópica!
- La Histerectomía laparoscópica permite una recuperación rápida, podrás incorporarte antes a la vida diaria.
- La Histerectomía laparoscópica tiene menor tasa de complicaciones.
- La Histerectomía laparoscópica genera menor dolor postoperatorio.
- Una Histerectomía laparoscópica dejará una cicatriz prácticamente imperceptible.
- Podrás atender tu parto o cesárea en el Centro Hospitalario de tu preferencia.
- La Histerectomía laparoscópica tendrá menos adherencias postoperatorias (cicatrices internas).